000 | 01861nam a2200217 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210208s2020 sp g spa | ||
017 | _aB 20893-2020 | ||
020 | _a9788418348808 | ||
100 |
_aElizondo, Coral _eaut _939371 |
||
245 | 0 |
_aÁmbitos para el aprendizaje. Una propuesta interdisciplinar _c/ Coral Elizondo |
|
250 | _a1ª ed. | ||
260 |
_aBarcelona _b:Octaedro _c,2020 |
||
300 | _a148 p | ||
490 | _aColección Recursos Educativos | ||
520 | 3 | _aEste libro aborda cómo trabajar el enfoque globalizador de la enseñanza en un mundo líquido. Bauman utiliza el término líquido como una metáfora de que nada tiene un carácter sólido y perdurable en el mundo actual. ¿Será el momento, entonces, de replantearnos la educación? ¿Tiene cabida en esta realidad líquida una educación rígida, compartimentada en disciplinas, fragmentada en áreas de conocimiento? La realidad social, nuestro mundo global es interdisciplinar, los nuevos grados universitarios abordan la realidad desde su globalidad: podemos estudiar biotecnología, biomedicina o bioquímica, pero también narrativa transmedia o humanismo digital. Es momento de apostar por un currículo integrado que permita romper con la rigidez de las disciplinas. Es momento de preparar a nuestro alumnado para una educación del siglo XXI con un enfoque globalizado y competencial. La neurociencia, la psicología cognitiva, la psicología del pensamiento y la didáctica van a acompañaros en el libro, porque no se puede concebir una educación sin comprender tanto el cerebro humano como el aprendizaje y los modelos didácticos que rompen con una enseñanza parcelada y tradicional. | |
650 |
_aMestres _945684 |
||
650 |
_aÁmbitos aprendizaje _9111206 |
||
700 |
_aVergara, Juan José _eaui _983916 |
||
997 | _e2 |